Aia Paec - Apumanta pallar runakunamantawan
Luego de 9 años de haber sido publicada la versión bilingüe de Aia Paec y los Hombres Pallar en castellano y en inglés, y gracias a haber obtenido uno de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura, les presentamos la versión bilingüe en quechua ayacuchano castellano. Pallarín Moche ahora les acompaña contándoles el cuento en una de nuestras 48 lengua originarias. En el Tomo I (impreso) encontrarán el cuento y en el Tomo II (digital), encontrarán cómo contar el cuento, si quieres saber más, el glosario, las fuentes de investigación, agradecimientos y sobre las autoras.
Luego de 9 años de haber sido publicada la versión bilingüe de Aia Paec y los Hombres Pallar en castellano y en inglés, y gracias a haber obtenido uno de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura, les presentamos la versión bilingüe en quechua ayacuchano castellano. Pallarín Moche ahora les acompaña contándoles el cuento en una de nuestras 48 lengua originarias. En el Tomo I (impreso) encontrarán el cuento y en el Tomo II (digital), encontrarán cómo contar el cuento, si quieres saber más, el glosario, las fuentes de investigación, agradecimientos y sobre las autoras.
Luego de 9 años de haber sido publicada la versión bilingüe de Aia Paec y los Hombres Pallar en castellano y en inglés, y gracias a haber obtenido uno de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura, les presentamos la versión bilingüe en quechua ayacuchano castellano. Pallarín Moche ahora les acompaña contándoles el cuento en una de nuestras 48 lengua originarias. En el Tomo I (impreso) encontrarán el cuento y en el Tomo II (digital), encontrarán cómo contar el cuento, si quieres saber más, el glosario, las fuentes de investigación, agradecimientos y sobre las autoras.