Retablo ayacuchano
El retablo ayacuchano es una de las expresiones más emblemáticas del arte popular peruano. Nacido en Ayacucho, este objeto artesanal funciona como una pequeña caja escénica que narra, con minucioso detalle, episodios de la vida andina.
Cada retablo es una síntesis de arte, memoria e identidad cultural. Más que una pieza decorativa, constituye un testimonio narrativo de la historia y la espiritualidad del Perú.
El retablo ayacuchano es una de las expresiones más emblemáticas del arte popular peruano. Nacido en Ayacucho, este objeto artesanal funciona como una pequeña caja escénica que narra, con minucioso detalle, episodios de la vida andina.
Cada retablo es una síntesis de arte, memoria e identidad cultural. Más que una pieza decorativa, constituye un testimonio narrativo de la historia y la espiritualidad del Perú.
El retablo ayacuchano es una de las expresiones más emblemáticas del arte popular peruano. Nacido en Ayacucho, este objeto artesanal funciona como una pequeña caja escénica que narra, con minucioso detalle, episodios de la vida andina.
Cada retablo es una síntesis de arte, memoria e identidad cultural. Más que una pieza decorativa, constituye un testimonio narrativo de la historia y la espiritualidad del Perú.